Opinión
Trabajo con Equipos de Gestión y Convivencia
- Detalles
- Escrito por Super User
- 24 de Marzo de 2016
El material que se presenta sirve para trabajar con los equipos de gestión y de convivencia, y está pensado para ser trabajado por ellos mismos. Se categoriza en cinco grandes temas: “apoyo al aprendizaje en la comunidad de curso”, “valores, ética y desarrollo socioemocional”, “violencia, resolución de conflictos y disciplina formativa”, “inclusión” y “reunión, talleres y entrevistas con apoderados”. Dentro de estas categorías se tratan diversos subtemas más específicos.
Formación de comunidad
Fichas
- Comunidad organizada: Roles y funciones
- Comunidad y escuela
- Gestión del Cambio
- Transitando hacia una educación inclusiva: paradigmas y leyes
- Participación y apoyo de los apoderados en la conformación de comunidades de curso
- La Escuela como una Organización que aprende
- Acuerdos de convivencia escolar - Para que todos aprendan bien y se sientan bien tratados
Herramientas
- ¿Equipo o grupo de trabajo?
- Planificación anual de talleres de reflexión pedagógica
- Planificación del taller de reflexión pedagógica sesión a sesión
Documentos
Material complementario
Valores, ética y desarrollo socioemocional
Fichas
-
- La escuela como espacio de participación democrática
- La construcción del sí mismo
- ¿Por qué educar lo social, afectivo y ético en las escuelas?
- ¿Cómo incorporar la reflexión ética en el diálogo con nuestros estudiantes?
Herramientas
Documentos
Violencia, resolución de conflicto y disciplina formativa
Fichas
- Aprender a resolver conflictos de forma colaborativa y autónoma, un objetivo educativo fundamental
- La disciplina como proceso formativo
- Acuerdos de convivencia escolar - Para que todos aprendan bien y se sientan bien tratados
- Cyberbullying: más allá del aula
Herramientas
Documentos
Actividades del mes
-
- Marzo: Iniciar el año
- Marzo: En comunidad es mucho más fácil
- Abril: Aprendiendo de Culturas desde la Lectura
- Abril: Actitud Positiva Frente a la Lectura
- Mayo: Acercándonos a los Héroes
- Mayo: La Ecología Marina
- Junio: Medio Ambiente y Pueblos Originarios
- Junio: Trabajemos con la Tierra
- Julio: Es hora de descansar
- Julio: Invitación a cambiar de perspectiva
- Agosto: Cuidemos nuestro espacio
- Septiembre: Observemos a Chile
- Septiembre: Hagamos de Chile una gran Comunidad
- Octubre: Conozcamos las Plantas
- Octubre: Trabajo en Equipo
- Noviembre: Repasemos lo aprendido
- Noviembre: El Camino Recorrido de mi Curso
- Diciembre: Cerrando una Etapa
Gestión, liderazgo e instrumentos de convivencia escolar
Fichas
- El sentido del reglamento de convivencia: Lógicas y sugerencias para su construcción
- Equipo coordinador de la convivencia
- Proyecto Educativo Institucional en su Dimensión Formativa
Herramientas
- 0(A) Programar el trabajo de desarrollo del PEI: Identificar la necesidad
- 0(B) Programar el trabajo de desarrollo del PEI: Analizar herramientas y planificar trabajo
- 1(A): Revisar y reformular: Análisis, reflexión de la oferta formativa del PEI existente
- 1(B): Revisar y reformular: Piezas valiosas
- 2(A) Recosntruir colaborativamente: Construcción de una propuesta reformuladora de la dimensión formativa
- 2(B) Recosntruir colaborativamente: Socializar
- 3(A.1) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Desarrollo de una política de normativas congruente con el PEI
- 3(A.2) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Política de Normativas para la Convivencia
- 3(B) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Política de Comunidades de curso
- 3(C.1) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Construcción de una relación colaborativa entre la familia y la escuela
- 3(C.2) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Política de alianza familia-escuela
- 3(D) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Política de Desarrollo docente en la dimensión formativa de la convivencia, socioafectividad y ética
- 3(E) Desarrollar las políticas y líneas de acción: Desarrollo de una política de orientación congruente con el PEI
- 4(A.1) Seguimiento y evaluación: Reflexión sobre el equipo de convivencia
- 4(A.2) Seguimiento y evaluación: Evaluar el desarrollo del equipo de convivencia
- 4(B) Seguimiento y evaluación: Seguimiento del proceso de reformulación del PEI en su dimensión formativa
- 4(C) Seguimiento y evaluación: Generación de la política evaluativa de la institución
- Nuestras resistencias al cambio
- Planificación anual de talleres de reflexión pedagógica
- Planificación del taller de reflexión pedagógica sesión a sesión
- ¿Qué me aburre de los talleres de reflexión pedagógica?
- Yo y el Statu Quo
- Liderazgos de ambientes seguros que ayudan a crecer
Documentos
Subir